El British Council entregará el Miércoles 11 de julio a las 12.30 horas, la IV Beca IELTS en España. Un premio, que se convoca anualmente, para incentivar y apoyar económicamente a los alumnos que estén pensando en completar su formación, en España o en el extranjero, para estudiar en cualquier programa de grado o postgrado en inglés o bilingüe (inglés/español).
El madrileño Álvaro Fernández Fernández-Moris ha sido por unanimidad del jurado, el ganador de esta prestigiosa beca valorada en 10.000 euros. El joven de 19 años es trilingüe y ya desde pequeño despuntaba por su brillantez en las aulas. Beca Excelencia académica de la Comunidad de Madrid por su expediente en Bachillerato y Selectividad, menciones honoríficas en el Colegio San Patricio, y el haber vivido en varios países, han hecho que este joven sea, además de un apasionado de los idiomas, una futura promesa de la ciencia.
Álvaro Fernández Fernández-Moris nació en Madrid pero su vida ha transcurrido entre España y el extranjero. Con 8 años pasaba temporadas en Irlanda e Inglaterra, estudió en el Landschulheim Schloss Ising en Alemania y con 14 años fue becado por ASSIST (de entre 2.000 solicitudes de 20 países) para cursar un año en EE.UU.
En Alemania descubrió “que había un mundo por descubrir y que la experiencia de estar en otro país la debería experimentar todo el mundo porque te enriquece muchísimo como persona”. Así que cuando en 4º de la E.S.O le ofrecieron la oportunidad de irse a EE.UU no lo dudó. Allí a través de las prácticas de STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) en un laboratorio, descubrió que la ciencia era su pasión y decidió contagiarla al resto de sus compañeros del Indian Springs School. Organizó eventos divulgativos, talleres y charlas a los que invitaba a ponentes, “para demostrar que la ciencia era algo divertido y apasionante”. Pero además, quería aplicar los conocimientos científicos en ayudar a los demás. Ingresó en un grupo de derechos humanos de Amnistía Internacional y fue seleccionado como embajador para la Conferencia Anual Internacional de Nueva York representando a los colegios de la región sur del país.
Con tan solo 19 años, domina 3 idiomas (C-1 en alemán por el Goethe Institute y C2 en inglés con IELTS). Ahora ha sido admitido en el prestigioso Imperial College de Londres para estudiar Ingeniería Biomédica y gracias a la beca IELTS podrá poder cumplir su sueño de “crear estructuras y herramientas útiles que permitan ayudar a la gente y que sean asequibles para que puedan llegar a las zonas más desfavorecidas. Es una rama incipiente en España pero un montón de posibilidades, explica”.
Fernández Fdez- Moris, está todavía asimilando la noticia. “Cuando me lo dijeron no me lo podía creer. Estaba dudando si irme fuera porque supone un esfuerzo personal y económico muy grande, pero pensar que hay gente que cree en mí y poder ser investigador en una universidad tan importante, es cumplir un sueño. Estoy muy agradecido”, ha señalado.
El jurado de esta cuarta edición ha estado compuesto por el Dr. José Manuel Torralba, Director General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid; Mark Levy, Director de Programas del British Council; Paul Vernell, Asesor y profesor del British Council School; Mariló Estevan, Coordinadora Exámenes Secundaria del Caxton College de Valencia y Carolina Jimenez, Directora de Educación del British Council.
Con la beca IELTS el British Council pretende promover la formación en lengua inglesa además de la movilidad internacional de los alumnos. Sólo el pasado año se examinaron más de 3 millones de personas en todo el mundo convirtiéndose en el test más utilizando del mundo, y cerca de 10.000 instituciones lo reconocen entre sus requisitos de acceso.
En esta edición se han presentado cerca de 250 solicitudes, de toda España desde Finestrat a La Laguna, y desde Irún hasta Jerez de la Frontera y Palma de Mallorca. Del total el 30% eran de alumnos de secundaria y el 70% de alumnos que optaban a estudios de postgrado en Universidades de todo el mundo incluyendo España. En España la Universidad más solicitada ha sido la Carlos III de Madrid.